Perito en Documentología y Grafología Forense
Identificar, analizar, evaluar y diferenciar documentos.
Introducción
Es el conjunto de asignaturas, herramientas y procedimientos metodológicos y pedagógicos teórico-prácticos que se pone a disposición de los estudiantes con el objeto de capacitarlos en el análisis y estudio documentos y manuscritos, con el objeto de identificar naturaleza, originalidad, autenticidad, autor, y en el evento de posible falsedad, autores y partícipes del hecho, técnica útil en la investigación judicial en todas las áreas jurídicas, en la auditoria externa y en la investigación privada o pública de control interno.
Objetivos Específicos
Al terminar el programa Técnico Perito en Documentología y Grafología Forense, el Perito estará en capacidad de:
- Identificar la normatividad que regula la prueba documental en Colombia.
- Definir la naturaleza jurídica de un documento.
- Explicar eficientemente los conceptos «Documentología”, «Documentología Forense»».
- Explicar con claridad el concepto «Grafología», «Grafología Forense».
- Diferenciar con precisión «Documento Dubitado» de «Documento Indubitado», partiendo de las características físicas, ideológicas y de escritos caligráficos, manuscritos y firmas.
- Aplicar los conceptos y procedimientos metodológicos de criminalística al estudio de la evidencia física proveniente de material Dubitado e indubitado, con el objeto de determinar, naturaleza, originalidad, procedencia y correlación.
- Identificar las clases de documentos y diferenciarlas de acuerdo con sus características morfológicas y de contenido.
- Identificar las seguridades que posee un documento.
- Aplicar los conceptos básicos de la Psicología Judicial y Psiquiatría Forense al estudio de los documentos y a las entrevistas con fines de toma de muestras.
- Manejar la cadena de custodia con los documentos
- Conocer y manejar contratos los títulos quiritarios de mayor uso, identificando sus seguridades y sus características de creación.
- Resolver un caso práctico en el cual se discuta la autenticidad de un documento.
Objetivo General
Desarrollar habilidades y destrezas para identificar, analizar, evaluar y diferenciar documentos de acuerdo con su naturaleza, mediante la aplicación de procedimientos Criminalísticos de observación y cotejo, con la técnica jurídica propia de la legislación colombiana.
El Plan de estudios del programa TÉCNICO PERITO EN DOCUMENTOLOGÍA Y GRAFOLOGÍA FORENSE, está distribuido así:
- Duración Tres (3) semestres Académicos.
- Total Intensidad Horaria 1150 Horas.
- Cuarenta Unidades de Trabajo Académico T.A.
Se desarrolla en cuatro campos académicos:
- Campo Jurídico.
- Campo Técnico Científico
- Campo Humanístico.
- Campo de Apoyo.
Galería
- Documentología: Sello auténtico y cuestionado
- Documentología: Cheque auténtico y cuestionado
- Grafología: Firma Dubitada e Indubitada
- Grafología: Firma Dubitada y Muestras Escritúrales
Dirección:
Calle 28C Sur # 12 i 25
Barrio Gustavo Restrepo
Lunes - Viernes
10:00 AM - 10:00 PM
Teléfonos:
Contáctenos
Cualquier pregunta ó inquietud puede escribirnos a través de nuestro formulario ó contactarnos por los siguientes medios.